[ Traitors España (Antena 3): 8 programas, 18 concursantes, entre ellos 3 traidores, y toda una aventura que enfrenta a fieles y traidores ]
Si con el primer programa me hice un análisis de los protagonistas, ahora que ha terminado Traitors España en Antena 3, ya podemos desglosar un poco todo el programa para ver como han sido los 8 capítulos, cada uno de ellos con su propio título, la evolución de los personajes y descubrir como todo lo anterior nos llevó hasta la final. Esta entrada está entera llena de SPOILERS del programa, curiosidades, teorías, dudas y suposiciones... y por supuesto una petición de una tercera temporada.
![]() |
Campaña de publicidad previa al anuncio del lanzamiento del programa |
El formato español vs a los formatos internacionales
Igual que pasó con el de la versión de famosos de HBO Max me da la sensación que el dinero que tienen para hacer el programa es mucho menor que en otros países. Ya sabemos que al final las negociaciones entre cadenas y productoras muchas veces obliga a recortar o directamente no se tienen. Así que el gran pero también de esta versión es la sensación que las pruebas, así como los escenarios donde hablaban en el Monasterio no parecían espectaculares. Puede ser también que el programa estaba planteado para ir a La Sexta y el presupuesto fuera aún menor, aunque al final acabará en Antena 3.
Hablando de formatos internacionales, si no me equivoco, se utilizan las pistas de la música que son del The Traitors de UK creadas por Sam Watts. El comienzo del programa se hace por medio de la llamada Conspirancy Theory. La tenéis toda entera en Spotify por si queréis jugar a que otras pistas utilizan.
![]() |
Tú ahora Pokerface como Lady Gaga |
El cambio de Monasterio, del de Segovia al Monasterio de Piedra no ha diferido mucho. El problema son las comparaciones con otros formatos internacionales en el que se veía que las pruebas, los espacios y demás estaban mucho más cuidados. Pero no creo que sea porque aquí no se sepa hacer, sino que se hace con un presupuesto que se tiene... que yo he trabajado en televisión con presupuesto y, por desgracia, muchas veces se quieren hacer muchas cosas pero te ves limitado. Ambas ediciones, la de HBO Max y la de Antena 3, han sido producidos por Gestmusic (Operación Triunfo, Tu cara me suena, Premios Goya, Boom...) y dirigidos por Nia Sanjuán (Beta, OT 2020, OT: El Reencuentro). Ella, por cierto, dio una jugosa entrevista sobre la parte de atrás del programa en Formula TV. 45 minutos muy interesantes si os encanta saber los entresijos de un programa y entender la complejidad del mismo. También encontramos en la cuenta de Instagram de Nia un pequeño Making of del programa.
![]() |
Juanra Bonet en el Monasterio de Piedra durante la grabación |
Juanra Bonet, la figura del presentador
Si en la edición de famosos el "Host" del programa fue Sergio Peris Mencheta para esta edición parece que la casa decidió contar con alguno de sus presentadores. Juanra Bonet había hecho Boom en Antena 3, está haciendo ¿Quién quiere ser millonario? en la Sexta y es una cara afable de la empresa. Así que fue el elegido para interpretar este papel. Es complejo porque él sabe todo lo que va pasando en el programa y es la cara más visible para los concursantes por lo que tiene que jugar bien con sus caras de poker para no dar ninguna pista.
En las dos ediciones de España se ha decidido porque sus presentadores sean más asépticos, ya pasó con Sergio que era una persona absolutamente seria en el papel de "Host" y se ha repetido con Juanra aunque él tiene un pequeño toque más irónico seguramente para que no influya de ninguna manera en los concursantes. En las ediciones internacionales algunos presentadores son más histriónicos e imprevisibles, aquí se ha optado por algo más con la figura del mayordomo, que conoce todos los secretos pero actúa como si no supiera nada, ¿Quizás puede ser porque en España somos un poco más observadores, suspicaces y nos rayaríamos más rápido?
![]() |
¡Todos amigos! Hasta que los traidores aparezcan |
El viaje en el tren y la exaltación de la amistad
La forma de conocer a los concursantes es por medio de unas entrevistas que se hacen y su llegada a coger un tren que tiene como destino el Monasterio donde pasarán los siguientes días. En ese momento ya empiezan a pasar cosas extrañas. Hay una especie de necesidad de pertenencia de comunidad y empezaron a hacer acuerdos en algunos de ellos de no votarse... ¡Cuando aún ni sabían si iban a ser traidores o fieles!.
Pero es que el ser humano tiene esa necesidad social y es una forma también de buscar una especie de seguridad que cualquiera podría traicionar en cuanto comenzara el juego. Aquí aún no tienen un puesto asignado con lo cual actúan con una mayor libertad, alegría y tranquilidad.
![]() |
La mesa redonda donde la tensión se nota en cada palabra, cada mirada y cada suspiro |
La elección de los villanos en la mesa redonda
Hay que reconocer que cuando salieron los primeros traidores, Carlos se volvió un personaje -para separar de la persona- muy odioso, pero muchísimo. También hay que reconocer que Carlos en el primer programa tuvo un desliz sobre el tema del asesinato que le pilló Carlos "Campeón" pero que después se quedó en el olvido. Porque él desde el comienzo dijo que venía a ganar, que ese era su objetivo y que iba a hacerlo como fuera. Había una separación grande con Vicky que ella venía, como se dice mucho en Gran Hermano, "por la experiencia". La diferencia fundamental es que Vicky en la vida real es jugadores de juegos de mesa y de este tipo como Lobos, El pueblo arde duerme o similares. También apuntaba a ser una persona más emocional bajo esa seriedad que mostraba al principio. Ambos fueron elegidos por la mano de Juanra en su primer encuentro en la mesa redonda.
Entre Carlos y Vicky decidieron tentar a Popeye como tercer traidor y aceptó. Fue una buena idea, aunque el problema era que el juego no era de tres traidores: Era de Carlos contra el mundo. Lo que primero podría darte rabia, cuando se iba acercando el final ibas cogiendo empatía porque es uno de los mejores "villanos" que ha pasado por un concurso. Siendo él consciente de que lo estaba siendo. Reconozco pasar del odio al amor por darnos algunos momentos absolutamente memorables y su implicación en el programa. La forma en que Carlos iba por detrás tratando de generar dudas sobre Vicky y Popeye cuando veía la posibilidad... épico.
![]() |
Uno de los días más emocionales: El cortejo fúnebre |
Las diferentes partes del programa
Así como cada capítulo convencional digamos que comienza con un desayuno. En ese desayuno lo normal es que regresaran todos menos uno, el que ha decidido matar los traidores, a no ser que más adelante hubiera las tentaciones a ser traidores o los chantajes cuando entonces podrían regresar todos y uno de ellos con el papel cambiado. La tensión de saber quién es la persona que no regresa hace que ya comiencen el día tensos. Tras el desayuno llegan las reuniones por el Monasterio donde van hablando, discutiendo y viendo teorías.
Después llega las pruebas, otro de quizás los momentos menos espectaculares del programa, aunque pudieran ser muy divertidas y entretenidas pero se nota que la partida de dinero no era muy grande o se tuve que invertir en otros sectores -el programa tiene una producción grandísima para poder mantener todo lo que sucede- así que hemos visto de todo: Desde pruebas con barcas, otras de celebraciones de cumpleaños musicales, unas que podrían ser del extinto Humor Amarillo, el cortejo fúnebre, los espantapájaros con dinero... en cada una de ellas jugaban a ganar dinero para la recompensa final: Lingotes de plata. A más ganaban, más se llevaría el vencedor o vencedores del juego.
Tras ello llega la mesa redonda, menos en el primer programa, en la que se van a dedicar a explicar las teorías de quién quieren desterrar del juego porque ellos piensan que es un traidor, aunque a veces parece que se querían cargar a algunos fieles sea como fuere. El que más votos tiene será desterrado y antes de irse deberá confesar si son fieles o traidores.
Cuando llega el destierro, y el consecuente drama la mayor de las veces, hay otra reunión por el Monasterio en el que se vuelve a hablar, ver en que han fallado o que han acertado. Nuevas suspicacias y un rato más antes de irse a dormir.
Todos se van a dormir menos los traidores que se reúnen en el cónclave y allí deciden a quién van a matar. Excepto en el capítulo 1 donde tienen la opción de elegir a un tercer traidor y en el capítulo 6 donde se encuentra Carlos obligado a reclutar-chantajear a un fiel para ser traidor... o matarle.
![]() |
Julio, parecías buena gente pero te metiste demasiado en todo el primer día |
La primera en la frente: No sobresalgas en el primer día.
Hubo dos momentos en el primer programa en el que nos encontramos con el que vimos dos grandes cagadas, una de ellas que sirvió para que la final diera una vuelta -o pudo ser motivo para ello- como la revelación en el tren de Anuska diciendo que Paula es su hija, un secreto que desveló a la mínima sabiendo que eso es una ventaja para ellas que podían perder. Lo que podría haber hecho caer a una de las dos, o a las dos, a los pocos días hizo que casi ambas llegaran a la final. ¿Casualidad? ¿Suerte?
Únicamente Carlos fue el que puso una pequeña llama que quizás hizo un efecto de extension y pudo que, con esa mínima acción, cambiara el resultado de la final. Tampoco hay que resaltar demasiado tan pronto, que es lo que le pasó a Julio haciendo estrategias que parecía el meme de la persona que está atando cabos. Estaba claro que esa persona era un peligro, sobre todo tan al comienzo, y fue el que se decidió ser asesinado por parte de los traidores.
![]() |
Cano con su escudo, todo feliz. Aunque era más carne de los fieles y eso no le salvaba de ellos |
La mesa redonda o la caída masiva de los fieles de formas injustas
Hubo una masacre de fieles injustificada, en cuanto alguien señalaba a alguien de repente el efecto dominó empezó a hacer su efecto. Estaban tan perdidos los fieles que en cuanto veían cualquier ápice, con razón o sin ella, de repente había un hilo imaginario del que tiraban y así hubo tres expulsiones de fieles que fueron notables. Las frases de "Si Fulanito no es traidor yo es que ya no sé". El primero de ellos creo que fue el caso David, una persona que de por si era muy nerviosa. Ese nerviosismo fue confundido con que era traidor porque quizás no había nada más que le pusiera en la palestra pero la extension de la idea le lleva a decir adiós. Fue el primer expulsado por todo el grupo, su voto iría para Cano.
Sieira, que el pobre sólo había que verle para ir a abrazarle corriendo también empezó a tener una idea global de que tenía que ser. Que sí que con David se habían equivocado pero ahora ya seguro que no. Se vivió uno de los momentos más tristes de la mesa redonda con un chico llorando, casi desconsolado sin entender porque le estaban votando. Obviamente acabó desterrado confesando que era fiel y todos echándose las manos a la cabeza. Y llegamos a Cano, que ya se llevo casi la mitad de votos el día de la expulsión de Siera, y se hubiera ido el siguiente si no hubiera habido otra persona (de la que hablaremos en el próximo párrafo) que daba igual lo que hiciera porque le iban a echar. Así fue duró una semana más únicamente porque...
![]() |
Vicky, la jugadora |
El traidor que ya no aguanta más
...no se sabe muy bien, no quedó muy claro en el programa el porque hizo lo que hizo. Pero la desterrada de la tercera mesa redonda fue Vicky. Vicky había estado jugando bastante bien, en ese día había alguna sospecha pero tampoco grave pero empezó a tener un discurso inconexo en la mesa y dio la sensación que estaba cansada del juego, de como se estaba jugando y que no quería seguir con esto. No se defendió apenas y, cuando lo hizo, parecía estar divagando. Así que todos los que esa semana iban a votar a Cano acabaron haciendo a Vicky que se fue siendo la primera traidora eliminada. Un gozo para los fieles que les duraría una semana porque volverían a la inexistente teoría de Cano y le mandarían a la calle.
![]() |
Me hubiera gustado que Lia se hubiera quedado más tiempo entre nosotros |
Si tienes sentimientos, estás jodido
Lia, que era fiel, acabó siendo una de las que estaba en la mira de muchos de sus compañeros porque consideraban que exageraba todo lo que pasaba ¡Era su forma de ser!. Aunque pudo haber salido expulsada en alguna de las mesas redondas y desterrada, acabó muerta de la forma más ritualistica posible por los traidores y con un cortejo fúnebre donde estaba ella misma. Aún me pregunto si cuando se cierra el ataúd, cuando le da la hostia Juanra, ¿Estaría ella dentro? Porque menudo mal rollo.
![]() |
A punto de irse y confesar que era fiel, que lo sentía mucho por ellos |
El resto de destierros
La caída de Popeye fue uno de los momentos épicos. Todos se agarraron a la duda de porque tardó tanto en una prueba a elegir entre la daga y el escudo, porque si es fiel el escudo le salvaba de un posible destierro y siendo traidor a él no le podían matar. Eso fue, como ya hemos dicho antes, el lugar de donde tirar del hilo para que al final le echaran entre otros... incluido Carlos, nuestro villano favorito, que se unió a ello y hasta tuvo una conversación con él para así protegerse de parecer un traidor. Ya lo dijo Juan Ferrer cuando le dio la daga que sería muy poético que muriera por ella, y aunque igualmente sin el voto doble que daba la daga se hubiera ido, siguió siendo muy poético. Popeye, todo sea dicho, a nivel de traidor era también un señor. Tuvimos tres traidores y tres traidores con perfiles diferentes.
Después el destierro de Anuska estaba anunciado, ella misma se lo veía venir y Paula, que es muy cuqui ella, no la votó aunque era lo que había hablado con Carlos pero ya hemos dicho que los traidores se traicionan entre ellos. A medida que le daban votos simplemente les iba diciendo que les daba mucha pena porque no era ella.
![]() |
Es momento de matar ¡BIEN! |
Los asesinatos de los traidores
Uno de los momentos más tensos para los jugadores es que a la mañana siguiente en vez de desayunar, aparezcan en un ataúd camino del crematorio. Hablando en términos metafórícos, por supuesto. Y es que cada noche los traidores dan una puñalada trapera a uno de los fieles. Se cargaron al primero a Julio, porque estaba haciendo ya a las primeras horas millones de teorías y les molestaba. El primero debe de ser de los más complejos en escoger.
Reconozcamos que estaban tan perdidos con las actitudes de los fieles que creo que los asesinatos fueron un poco por pequeñas cosas con alguna excepción: A Blanca le veían inteligente. MUERTA. Lo de Lía que parecía que se podía solucionar en la mesa redonda al día siguiente. MUERTA. Sobre Eva creo que vieron que es de las que las mata callando. MUERTA. Empezando a hacer descartes, siguieron Campeón, que nunca volvió a sacar el tema de Carlos del primer programa. Continuamos con Vergara, que se le vía buena gente, pese su obsesión con Cano, y le tocó su turno. MUERTO. Y antes de la final se cargaron Lucía, que así quitaban un apoyo a Juan ya que era de su grupo de confianza. MUERTA. Por cierto, ¿En algún momento llegó a confesar que se dedicaba al desarrollo de videojuegos o lo dejó en secreto todo el programa? Que a mi no me suena que lo viéramos.
![]() |
Ese abrazo fue un momento donde hizo que todo pudiera cambiar |
El chantaje a Paula ¿Un caramelo envenenado?
Vamos a partir de la base, con todo el sentido del humor del mundo, que tanto Carlos como Paula son presentados como creadores de contenido. Así que aquí ya podría existir una rivalidad como la que hay en el mundo de los influencers. Pero estaba claro que Paula le tenía tantas ganas al premio como Carlos, que ella hasta que no vio a Carlos quitarse la capucha pensaba que era su madre y al final los amigos que iban a ser acabó convirtiendo los dos últimos días en un desequilibrio que Carlos había conseguido mantener equilibrado el resto del programa. Aunque se fue Anuska, Paula no la votó, y esto ya debió de dejar la mosca detrás de la oreja a Carlos. Así llegaríamos a la final.
![]() |
Los cuatro finalistas antes de las votaciones finales |
El día final.
Si algo ha hecho Traitors España en sus dos ediciones es que el nombre del programa es que en su último programa ha habido muchas emociones. Recordemos en la edición de famosos en la que hubo una traición horrible que a mí aún me tiene traumatizado [No la cuento por si no lo habéis visto]. Creo que se me rompió absolutamente el corazón este momento televisivo y todo por haber tenido otro acuerdo por la espalda con otra jugadora.
![]() |
La última de las pruebas ante de la mesa redonda de echar a gente |
En este caso todo parecía estar del lado de los traidores. Tras a echar a Anuska en la mesa redonda del episodio 7, el penúltimo, quedaban dos traidores y dos fieles. Carlos y Paula, Juan Ferrer y Charo. Entre ellos ya no confiaban en nada, ni siquiera los dos traidores. En el ambiente estaba que lo más probable, y lógico, es que se hubiera quedado uno de los traidores y hubiera ganado... pero yo no esperaba que es lo que iba a pasar. Después de la prueba, en la que consiguieron recuperar todo el dinero que faltaba del premio final (los 50.000€) y en la que hubo un momento de tensión cuando Juanra dijo "La llave que os falta está en un traidor" que se refería a una estatua y no a ellos, llegaría la hora de votar.
Marhya era la primera que se iba a ir. Se veía venir, no hubo sorpresas, aunque si para ellos porque era fiel. Después comenzaría el ritual de tirar los sacos para elegir entre desterrar o el fin de partido. 0 sorpresas. Todas fueron para desterrar hasta que quedaron dos. Carlos se convirtió en el siguiente objetivo, porque ya se habían encargado de meter alguna cosita por ahí, por contar lo de la madre hija y Paula, como se veía venir, le traicionó. En ese momento la cara de Carlos cambio de villano malísimo a perro apaleado al que dan ganas de abrazar. Aún así deseo que su pupila, Paula, fuera la ganadora.
![]() |
Carlos y Paula en los momentos de "Hostia, iba a ganar" Pero no ganaron |
Lo que pasaba es que la negación de que fuera hija de Anuska podría haber causado también que influyera en uno de los votos. Charo la votó porque sabía que había alguien muy inteligente detrás, aunque sólo llevara dos días de traidora, y Juan Ferrer, sospecho, que lo hizo encajando piezas, sabiendo que había sido reclutado y por lo del tema de madre hija. Así que Paula, que se vio con la plata en sus manos, también fue eliminada. Quedaban dos jugadores y, parece, que ellos mismos ya vieron sin decírselo que eran fieles. Primero lo dijo Juan y después Charo. Ese abrazo y conversación tan bonita que tuvieron al final es para enmarcarla.
Charo ha sido un personaje que parecía a veces muy perdido en el juego pero que se lo estaba pasando en grande, con esa enemistad con Marhya que parecía que podría pasar a amor de un momento a otro. Sabiendo cual era su lugar en las pruebas y siendo consciente de ello para poder ayudar de la mejor manera al grupo. En el caso de Juan Ferrer era una persona que se la nota noble desde el principio, que iba pasado desapercibido pero que era fundamental por las charlas, la confianza con los demás, en el desarrollo de las pruebas y, sobre todo, en la recta final desde el momento Popeye hasta la votación a Paula que hizo que ganaran los fieles. Supo aguantar, estar en su lugar y hacerse con el premio ¿Quién no querría ser amigo suyo? ¿Quién no querría un abrazo suyo?
![]() |
Charo y Juan, los ganadores, junto a Juanra que ya podía dejar su cara de poder |
Comentarios
Publicar un comentario